No administrar medicamentos antipiréticos sin conversar previamente con un médico.
Su duración, generalmente, no es mayor a 7 días.
En menores de un año suele aparecer rechazo a la alimentación y sueño interrumpido.
No forzar la alimentación.
Aseo de fosas nasales con suero fisiológico.
No automedicarse con descongestionantes sin previa conversación con un médico.
Observar la evolución del cuadro.
Consultar al médico en caso de cualquier cambio dentro de lo descrito anteriormente.
Evitar ingesta de grandes volúmenes muy rápido, pues posiblemente serán vomitados a la brevedad por el paciente.
Hay que tener en cuenta que, en general, mientras menor sea un niño, más fácil es que se deshidrate.
Es fundamental preguntar y conversar con profesionales de la salud para evaluar la situación.
Si está asociada a vómitos debe administrase líquido de manera fraccionada (cada 5 minutos) y en volúmenes pequeños (cucharaditas) de preferencia fríos.
Evitar ingesta de grandes volúmenes muy rápido, pues posiblemente serán vomitados a la brevedad por el paciente.
En general un paciente que presenta diarrea asociada a vómitos presenta mayor riesgo de deshidratación, por lo que se sugiere conversar con un médico.
-El menor tiene sus necesidades básicas satisfechas (abrigo, hambre, muda y vestimenta que no lo incomode).
-Hay situaciones asociadas que pudiesen orientarnos al origen del llanto (fiebre, lesiones de piel, que señale en forma sistemática un oído, antecedentes de algún trauma importante en las ultimas 48 horas, etc).
-Se calma total o parcialmente con actividades que habitualmente son de su agrado. Ejemplos: Sacarlo de su cuna, jugar con él o pasarle su juguete favorito.
En caso de que el menor sí se calme, se vea en buenas condiciones generales y no haya otros síntomas asociados, se debe mantener una cuidada observación del menor y contactarse con personal de salud ante algún cambio en el estado del menor.
Apoyar el oído que presenta dolor sobre una superficie tibia, cuidando no quemar la piel.
La mayoría de estos dolores son absolutamente controlables con la administración de un analgésico vía oral, por lo que recomendamos contactarse con personal de salud a la brevedad.
Jamás aplicar aire caliente con secador de pelo, ni humo de cigarrillo u otros.
Observar que otros síntomas asociados existen, pues estos determinarán la conducta a seguir luego de las indicaciones iniciales para calmar el dolor.
No se automedique.
El médico está capacitado para poder detectar dolores abdominales que pudiesen constituir una emergencia médica. Ejemplo: dolor persistente, tiempo de evolución mayor a 8 horas asociado a gran compromiso del estado general, sudoración y/o palidez.
Contacte a personal de salud para que pueda orientarlo.
Nombres, apellido paterno y materno, rut, sexo, fecha de nacimiento, email, teléfono y dirección completa.
Nombres, apellido paterno y materno, rut, sexo, fecha de nacimiento, email, teléfono y dirección completa.
– Para el pago del plan anual, puede utilizar tu tarjeta de crédito y débito a través de WebPay (Transbank).
– Para el pago del plan mensual, puede utilizar tu tarjeta de crédito, a través de PatPass (Transkbank).
Si ha seleccionado el plan mensual, el cual se paga a a través de PatPass, recibirá un correo que su compra está en proceso de parte de HELP. Help se contactará con usted, una vez recibido sus datos, para finalizar la compra.
En caso que el pago ha sido a través de PatPass, la transacción saldrá reflejada en xxxx días una vez realizada su confirmación de datos para el pago de su compra.
Ingrese a www.help.cl y haz click en “Contrate Aquí”.
Paso 2:
Seleccione tipo de plan, puede ser Anual con pago a través de WebPay o Mensual a través de PatPass.
Paso 3:
El contratante debe ingresar sus datos personales. Luego, debe ingresar también la información de los beneficiarios a incorporarse. La información requerida para ambos es la siguiente: nombre, apellidos, rut, dirección, teléfono, fecha de nacimiento y correo electrónico.
Paso 4:
Revise y confirme los datos del contratante y beneficiario en el resumen.
Paso 5:
Revise los términos y condiciones del contrato. Haga click en la casilla para confirmar y continuar con el proceso de compra.
Paso 6:
Seleccione su forma de pago.
Para el pago del plan anual, puede utilizar tu tarjeta de crédito y débito a través de WebPay (Transbank)
Para el pago del plan mensual, puede utilizar tu tarjeta de crédito, a través de PatPass (Transkbank)
¿Cómo funciona la venta online?
Paso 7:
Si ha seleccionado el plan anual, el cual se paga a través de WebPay, recibirá un correo de confirmación de parte de HELP con la información detallada de su compra.
Si ha seleccionado el plan mensual, el cual se paga a a través de PatPass, recibirá un correo que su compra está en proceso de parte de HELP. Help se contactará con usted, una vez recibido sus datos, para finalizar la compra.
Región Metropolitana: Avda. Apoquindo 3001 piso -1 Las Condes Santiago.
Región de Valparaíso: Uno Norte 1955 Viña del Mar.
Región del Bío Bío: Víctor Lamas 183, Concepción.