Las altas temperaturas del verano son el ambiente perfecto para que aparezcan insectos. Aunque la mayoría son inofensivos, algunos pueden provocar complicaciones a la salud. Conoce qué hacer frente a una picadura o mordedura.
Dolor, ardor, picazón o molestias en la piel son algunos de los síntomas que provocan las picaduras de estos animales, aunque algunas pueden ser más peligrosas. La Dra. Katherine Falck, especialista de Help, nos cuenta cuáles son las situaciones de riesgo.
Para comenzar, explica que ocurren dos fenómenos durante esta época. “Están las picaduras, que por lo general son de zancudos, hormigas, pulgas o abejas, y las mordeduras, que pueden ser de arañas, chaquetas amarillas o avispas”, diferencia la doctora.
Frente a esto, la especialista explica los tres casos en los que se debe acudir a un Servicio de Urgencia:
1-. Reacciones alérgicas severas: Los pacientes presentan rápidamente ronchas en la piel y edemas faciales, es decir, hinchazón de la cara, labios, lengua, dificultad respiratoria, tos, sensación de desmayo y vómitos.
2-. Sospecha de mordedura de araña de rincón: Si se siente un dolor constante en la zona y dentro de las primeras 48 horas la piel comienza a tomar un color oscuro, como a vino tinto, podría tratarse del ataque de una araña de este este tipo.
3-. Si el paciente presenta fiebre, orina de color oscuro o con sangre, dolor abdominal o vómitos.
El tratamiento dependerá de la gravedad de la picadura o mordedura. Si no genera dolor ni molestia, solo se debe lavar la zona afectada con agua y jabón, aplicar hielo en un paño, y solo si es necesario, tomar un antialérgico.
¿Cómo prevenirlas?
Prevención de picaduras:
Prevención de mordeduras de arañas de rincón: